
Qué hemos estado haciendo en los Laboratorios de Innovación Social
Durante el mes de marzo hemos realizado los Laboratorios de Innovación Social: Repensando la Alimentación en los Campus Universitarios,
Estrenamos el primer mapa de iniciativas de producción y transformación artesana de la Sierra Oeste, un mapa que seguirá creciendo al igual que los puntos de venta.
En el encontrarás productos como quesos, pan, vinos, frutas y verduras, carne, legumbres, caracoles… Una oferta de lo más variada, y lo que es más importante, productos cercanos y de pequeños productores y emprendedores.
Podéis seguir la pista de cualquiera de nuestros productos con la etiqueta «Aquí tenemos producto local 100% de la Sierra Oeste».
Aquí tenéis todos los detalles en la web de Sierra Oeste Agroecológica.
Estos son los productores que forman parte de esta iniciativa:
Granja Vega Alberche, Vinos de Madrid CRDO, Caracol de Cadalso, Ganadería Ecológica Vacanegra, Bodega Las Moradas de San Martín, El Huerto de San Martín, Quesos La Cabezuela, El Árbol del Pan, Ganaderas en Red, La Puerta Verde, Huerta La Floresta, La Garbancera Madrileña, Kabriolas, Panesthesia, Villa Cabral, Huerta Clarita, De Yerba, La Carne de Pasto, Ganadería Alicia Tabernero, Ecotórtola, Huerto Ecológico La Pesquera, Almazara Santiago Apóstol.
Ayuntamiento Aldea del Fresno, Ayuntamiento de Aldea del Fresno, Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios, Ayuntamiento de Cenicientos, Ayuntamiento Fresnedillas de la Oliva, Ayuntamiento Navas del Rey, Ayuntamiento de Zarzalejo, Ayuntamiento Villamanta, Ayuntamiento Colmenar del Arroyo, Ayuntamiento Chapinería, Biblioteca Municipal de Chapinería, Centro de Educación Ambiental «El Águila», Ayuntamiento de Villa del Prado, Ayuntamiento de Robledo De Chavela, Adi Sierra Oeste de Madrid, Ayuntamiento Rozas De Puerto Real, Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, Ayuntamiento Pelayos de la Presa, Ayuntamiento de Villanueva de Perales, Ayuntamiento de Villamantilla, Ayuntamiento Navalagamella, Ayuntamiento de Valdemaqueda, Ayuntamiento Santa María de la Alameda.
Durante el mes de marzo hemos realizado los Laboratorios de Innovación Social: Repensando la Alimentación en los Campus Universitarios,
Lanzamos los Laboratorios de Innovación Social: Repensando la alimentación en los campus universitarios. El objetivo de estos encuentros es crear espacios de diálogo y reflexión para todas las personas implicadas en la alimentación de los campus universitarios.
Desde el 2017, el OCT ha desarrollado el área de la Alimentación Sostenible, uno de los ejes fundamentales de
Estrenamos el primer mapa de iniciativas de producción y transformación artesana de la Sierra Oeste, un mapa que seguirá
El objetivo de la Coalición Por la PAC es influir en la Política Agraria Comunitaria para que sea más
Con lo aprendido en La Red Natura Alimentando al Campus en Ciudad Universitaria (Madrid) ahora seguimos trabajando junto a